Benjamín González Martínez

Benjamín González Martínez

Coach y consultor

Nacido en México Distrito Federal el 17 de Julio de 1958. Padre de tres hijos de nombres Benjamín, José María y Juan José.

Es licenciado en administración de empresas de la Universidad La Salle y cuenta con el diplomado en relaciones industriales impartido por la Asociación Metropolitana de Ejecutivos en Relaciones Industriales; un diplomado en Cambio Planeado y Desarrollo Organizacional impartido por Bianchi y Asociados. Es instructor Certificado por Conocer y Coach Certificado por Newfield Consulting.

Ha recibido diferentes seminarios y cursos relacionados con la administración de recursos humanos, programación neurolingüistica, aprendizaje integral, derecho laboral, derecho penal, comercialización y venta de productos financieros, pronósticos económicos, liderazgo, integración de equipos de trabajo, comunicación y asertividad, Curso Allen, Coaching Ontológico aplicado a la construcción de equipos de alto desempeño, etc.

Cuenta actualmente con más de 35 años de experiencia, habiendo desempeñado, entre otros, los cargos de gerente de capacitación y desarrollo gerencial, gerente de relaciones industriales, gerente administrativo de personal, Director Corporativo de Recursos humanos, Director Comercial y Director General colaborando para empresas como: Banco BCH, Rhône Puolenc Pharma de México, Pastelería Francesa “El Globo”, Consultoría en Productividad de Recursos Humanos, S. C., Human Potential & Business, SC, Phone Master Institute, SC. (Especialistas en comercialización telefónica) y Sophia, Administradores del conocimiento, S.C.

Dentro de las principales funciones y actividades desarrolladas se encuentran las de Incorporación de personal, capacitación y desarrollo, relaciones laborales y sindicales, administración de personal, comunicación, desarrollo organizacional y procesos de calidad total, comercialización y planeación estratégica.

Ha participado como facilitador en diferentes procesos de cambio tales como las fusiones de banco BCH - Sofimex y las de Rhône Poulenc – Natterman y Rhône Puolenc –Rorer, así como la integración BBV-Probursa y, posteriormente, la de BBV-Probursa con Bancomer. En esta última como responsable y facilitador de la difusión de la Nueva Cultura Organizacional a nivel Nacional.

Ha participado con IBM como integrado en algunos proyectos, destacando el de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, desarrollando el cargo de Líder de Proyecto en el componente de Normas y Procedimientos.

Ha colaborado para empresas del sector público y privado en diferentes proyectos, tanto propios como en asociación, tales como: Presidencia de la República, Infonavit, BBVA Bancomer, Grupo Financiero Inbursa, Grupo Financiero del Sureste, Aeroméxico, Universidad de Aerovías, Distribuidora Anáhuac, S.A. de C.V. (Peñafiel), Anderson Clayton, S.A., PEMEX, Teléfonos de México, Tecmarketing, Liverpool, Copamex, Hospital ABC, Nacional Monte de Piedad, Grupo VW, Judicatura Federal, Tribunal Superior de Justicia, SEMARNAT, Universidad Autónoma Chapingo, Price Waterhouse Cooper, BIMBO, etc.

Cuenta con más de 24 años de experiencia como Consultor en la evaluación y  desarrollo de competencias Gerenciales y Directivas, así como 10 años de Coach empresarial y de vida.

En lo que hace a la evaluación de competencias, ha participado como líder de proyecto en programas tanto del sector público como privado, tales como: SEMARNAT, Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, T Systems, etc.

En la parte comercial ha participado en un gran número de cursos y seminarios, destacando su participación en el diseño e implantación del modelo de ventas para Banca Comercial, Banca de Gobierno, Banca Empresarial, Banca Patrimonial y Afore Bancomer, destacando su rol como facilitador de los procesos de capacitación.

De igual manera, participó en la formación de la fuerza de Ventas de Afore Génesis y Afore XXI.

Participó como consultor titular en la formación para formadores del modelo de retención telefónica de Telmex.

Pionero en el diseño e implantación de modelos de ventas fundamentados en Neurociencias.

Calendario de eventos